Terapia de pareja en Móstoles. ABC Psicólogos en Móstoles

Volver

EL SÍNDROME DE LA MONTAÑA RUSA EN LAS RELACIONES

Síndrome de la montaña rusa en pareja: Descubre si estás atrapado en la espiral del pensamiento extremo

Síndrome de la montaña rusa en pareja: Hoy vamos a adentrarnos en uno de los terrenos más peligrosos para las relaciones de pareja: el síndrome de la montaña rusa. ¿Te preguntas si tú o tu pareja podríais estar sufriendo esta inestabilidad emocional? Realiza nuestro «TEST de la montaña rusa» y descúbrelo. Desde opiniones extremas hasta emociones desbordadas, este síndrome puede convertir tu relación en un vaivén emocional. Pero no te preocupes, al final de este artículo te revelaremos cómo superar esta montaña rusa y encontrar la estabilidad emocional que necesitas.

Test en nuestro video de Youtube de abcpsicologos

Cómo corregir tu inestabilidad en pareja: Una guía para liberarte del pensamiento extremo

El pensamiento extremo, también conocido como dicotómico o polarizado, puede convertir tu vida en una montaña rusa de emociones y conductas. Desde tomar decisiones riesgosas hasta pasar rápidamente del amor al odio, estas señales indican la presencia del síndrome de la montaña rusa. Pero, ¿cómo corregir esta inestabilidad en pareja? Descúbrelo en nuestro artículo, donde te proporcionamos estrategias para tomar conciencia de estos extremos y evitar caer en la espiral del pensamiento polar. 

Conoce a nuestros psicólogos.

Deshazte del síndrome de la montaña rusa en pareja: Encuentra la estabilidad emocional que necesitas

El pensamiento polar, como una mancha en las gafas que distorsiona tu visión del mundo, puede afectar gravemente tu relación. Si idealizas o demonizas a tu pareja, es probable que estés atrapado en este pensamiento extremo. Pero no te preocupes, en nuestro curso «Síndrome de la montaña rusa en pareja», disponible en raullopezlastra.com, te proporcionamos las herramientas para superar esta inestabilidad. ¡Descubre cómo liberarte de los extremos y construir una relación sólida y equilibrada.

Leave a Reply

Por favor acceder para comentar.

× ¿Hablamos?