Categorías
Sin categoría

¿Quieres acabar con tu relación antes del verano?

¿Quieres acabar con tu relación antes del verano?

¿Quieres acabar con tu relación antes del verano?

¿Quieres acabar con tu relación antes del verano?

Te traigo un artículo con cinco formas de destruir tu relación. Si quieres que tu pareja se sienta cansada, agotada y hastiada desde el verano, sigue estos consejos.

El primer consejo es obligarte a ti mismo y obligar a tu pareja a invertir mucho en la relación. La reciprocidad es un concepto relacional que exige que si tú te esfuerzas, el otro también debe hacerlo. Esto puede llevar a la exigencia y a hacer cosas que no te apetecen, lo que puede acabar con la satisfacción en tu relación.

Más consejos para una ruptura asegurad (OJO ES IRÓNICO)

El segundo consejo es guardar tus problemas para ti mismo y no hablar con tu pareja. En lugar de eso, abre una aplicación de citas para evadirte y ganar autoestima. En terapia de pareja en Móstoles nos enfrentamos diariamente a estos casos. 

El tercer consejo es plantear los problemas como una lucha de poder. Si tratas de quedar por encima de tu pareja y demostrar que eres una persona valiosa, puede crear resentimiento y hacer que tu pareja se sienta cada vez más incómoda.

El cuarto consejo es no intentar resolver las cosas por ti mismo, sino hacer que tu pareja te ayude a regular tus emociones. Si estás yendo a terapia, olvida todo lo que has aprendido y monta un pollo con tu pareja.

El quinto y último consejo es lanzar ultimátums: o haces lo que yo quiero o lo dejamos. Este es un gran paso para reventar tu relación y hacer que tu pareja te abandone.

Si sigues estos consejos:

Si sigues estos consejos, tu relación está destinada a fracasar. Comparte este artículo con tus amigos que quieren terminar solteros este verano. No pierdas la oportunidad de destruir tu relación y empezar de cero.

Las relaciones tóxicas

Categorías
Sin categoría

¿Por qué sufrimos tanto en las rupturas?

¿Por qué sufrimos tanto en las rupturas?

¿Porqué se sufre tanto en las rupturas? analizamos los motivos.

¿Por qué sufrimos tanto en las rupturas? Las rupturas son una de las experiencias más dolorosas que podemos experimentar en nuestras relaciones amorosas. A veces, incluso cuando sabemos que la relación no es saludable o que no nos hace felices, nos resulta difícil dejarla y nos aferramos a ella por miedo a la soledad o a la incertidumbre del futuro.

 ¿Por qué sufrimos tanto en las rupturas? Como psicólogo especializado en relaciones de pareja, puedo decirte que hay varias razones por las que nuestro cerebro y nuestro cuerpo experimentan este dolor tan intenso. A continuación, te explico las claves:

Conoce a nuestro equipo,  expertos en ayudarte a superar los conflictos en tus relaciones de pareja y encontrar la armonía que tanto anhelas. Con ellos y su método prenderás  tres poderosas formas para dejar atrás tu sufrimiento

La experiencia más dolorosa ¿Porqué se sufre tanto en las rupturas?

Las rupturas son una de las experiencias más dolorosas que podemos experimentar en nuestras relaciones amorosas. A veces, incluso cuando sabemos que la relación no es saludable o que no nos hace felices, nos resulta difícil dejarla y nos aferramos a ella por miedo a la soledad o a la incertidumbre del futuro.

Pero ¿por qué sufrimos tanto en las rupturas? Como psicólogo especializado en relaciones de pareja, puedo decirte que hay varias razones por las que nuestro cerebro y nuestro cuerpo experimentan este dolor tan intenso. A continuación, te explico las claves:

Dependencia física

Durante una relación de pareja, nuestro cuerpo se acostumbra a la liberación de ciertas hormonas que nos hacen sentir bien, como la oxitocina, la dopamina y la serotonina. Estas hormonas están relacionadas con el placer, el amor y la felicidad, y cuando la relación termina, nuestro cuerpo experimenta una especie de «síndrome de abstinencia». Por eso, es normal sentir tristeza, ansiedad, falta de energía y otros síntomas similares a los que se experimentan cuando se deja una adicción.

Desafío a nuestra programación natural:

Aunque vivimos en una sociedad en la que las relaciones de pareja no son obligatorias ni necesarias para sobrevivir, nuestro cerebro está programado para buscar la unión con otras personas y para formar clanes o grupos que nos permitan protegernos y tener descendencia. Por eso, cuando una relación termina, nuestro cerebro interpreta que estamos en peligro y se activa el sistema de alerta de nuestro cuerpo, generando estrés, ansiedad y otros síntomas similares.

Las relaciones tóxicas

Relaciones tóxicas: Las relaciones tóxicas son aún más adictivas que las relaciones saludables, ya que generan un patrón de altibajos emocionales que nos hacen sentir muy bien en los momentos buenos y muy mal en los momentos malos. Además, las personas tóxicas suelen utilizar técnicas de manipulación y control que refuerzan nuestra dependencia emocional hacia ellas, generando aún más sufrimiento cuando la relación termina.

Entender por qué sufrimos tanto en las rupturas es el primer paso para superar el dolor y empezar a sanar. Si estás pasando por una ruptura en este momento, recuerda que es normal sentir dolor y que no estás solo/a. Busca ayuda si lo necesitas, ya sea de amigos, familiares o profesionales de la salud mental, y dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a y a sanar tus heridas emocionales. El tiempo y la paciencia son tus mejores aliados en este proceso.



Categorías
Sin categoría

¿Atrapado en tu relación de pareja?

¿Atrapado en tu relación de pareja?

¿Te sientes atrapado en tu relación de pareja?

¿Atrapado en conflictos constantes en tu relación de pareja? ¿Necesitas herramientas para lidiar con las diferencias y mejorar tu relación?

Primero, aprende a permitirte las diferencias. En lugar de luchar por cambiar a tu pareja, Raúl te mostrará cómo puedes aceptar y tolerar las diferencias, permitiendo un espacio para la individualidad y la autonomía en tu relación.

Conoce a nuestro equipo,  expertos en ayudarte a superar los conflictos en tus relaciones de pareja y encontrar la armonía que tanto anhelas. Con ellos y su método prenderás  tres poderosas formas de lidiar con los conflictos en tu relación. 

Aprende a disfrutar de las coincidencias

Disfruta de las coincidencias: ¿Atrapado en tu relación de pareja?<br>

Enfócate en las cosas positivas que tu pareja hace por ti y por la relación. Muchas veces, nos centramos en lo que el otro hace mal o no hace por nosotros, y pasamos por alto las cosas que sí hace bien. Aprende a reconocer, identificar y agradecer las acciones y gestos positivos de tu pareja. Puede ser que sea limpio/a, inteligente, o te aporte una buena conversación. Dirige tu energía y atención a las cosas que te gustan de tu pareja, y deja de enfocarte en lo negativo. Recuerda por qué te uniste a tu pareja en primer lugar y enfócate en mejorar la relación en lugar de pelear constantemente.

 

Recuerda el objetivo de tu relación:

Recuerda el objetivo de tu relación: 

Reflexiona sobre por qué te asociaste con tu pareja en primer lugar. ¿Qué te atrajo de ella? ¿Qué buscabas en una relación? Recuperar el objetivo de tu relación te ayudará a tener una perspectiva más amplia y a entender que están juntos para disfrutar y mejorar la vida del otro. En lugar de librar cada batalla y conflictos que surjan, piensa en la relación como un equipo en el que ambos trabajan juntos para mejorar y crecer. Mantén presente el objetivo de estar en una relación y busca soluciones y compromisos en lugar de pelear por tener la razón.

En resumen, para lidiar con los conflictos en tus relaciones de pareja, es importante permitirse las diferencias, disfrutar de las coincidencias y recordar el objetivo de la relación. Aceptar y tolerar las diferencias, enfocarse en lo positivo y tener claridad sobre el propósito de la relación, te ayudará a tener una relación más saludable y armoniosa. 

Recuerda que las relaciones requieren de esfuerzo, comunicación y compromiso de ambas partes. ¡Así que empieza a implementar estas estrategias en tu relación y disfruta de una relación más plena y feliz!

¡No dudes en contactar con nuestro equipo de psicólogos hoy mismo para obtener la ayuda que necesitas!

× ¿Cómo podemos ayudarte?